Auditoria de Edificios
AUDITORIA DE EDIFICIOS
AUDITORIA DE EDIFICIOS
La Auditoria de Edificios es muy importante para todas las empresas nacionales y extranjeras.
Porque en base a una evaluación y control puede mejorar la gestión empresarial.
La Ley de Auditoria de Cuentas (LAC) y su Reglamento definen la auditoria como:
La actividad consistente en la revisión y verificación de las cuentas anuales.
Estados financieros o documentos contables, elaborados con arreglo al marco normativo de información financiera.
Auditoria de Edificios emite informe sobre la fiabilidad de dichos documentos que puede tener efectos frente a terceros.
Información externa: Proporciona la contabilidad financiera utilidad está enfocada a los usuarios externos y a la presentación de las cuentas anuales.
Información de gestión: es la que nos aporta la contabilidad, tanto interna como externa, para utilizarla en el ámbito de la gestión y, de esta manera, permitir a los responsables (directivos) tomar decisiones.
La Auditoria de Edificios utiliza técnicas de revisión y verificación idóneas; con ellas se planifica el trabajo de auditoria y se establecen programas y procedimientos documentados.
Los Papeles de Trabajo como en los archivos correspondientes (temporal y permanente).
El examen de las cuentas expresa la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera, así como el resultado de las operaciones y el sistema de control interno.
El auditor constata la razonabilidad de la información contable en los aspectos significativos determinados por el principio de importancia relativa.
El control interno analiza que se cumplan las directrices de la dirección, la protección de activos y la ausencia de errores y fraude todo realizado por la Auditoria de Edificios.
Para la Auditoria de Edificios un principio contable se asienta sobre el conocimiento teórico de la disciplina de la Contabilidad y se convierte en un precepto.
Cuando se le califica de generalmente aceptado, se convierte en norma de uso común en la práctica contable.
La Auditoria de Edificios debe tener como requisitos de la información responden a las exigencias de los usuarios de la misma.
Debe estar amparados en el cumplimiento de los principios contables y de las normas de registro y valoración, y atendiendo a la realidad económica de las operaciones y no sólo a su forma jurídica.
Además, la información financiera debe cumplir con las cualidades de: relevancia, fiabilidad, claridad y comparabilidad.
Auditoria Integral un examen de los estados financieros de una compañía, por parte de un auditor independiente.
Auditoria de Edificios detalla su opinión sobre si los mismos reflejan razonablemente su situación patrimonial.
Los resultados de sus operaciones y los cambios en la situación financiera, de acuerdo con la legislación vigente.
Auditoria de Edificios Interna para garantizar que las operaciones se llevan a cabo de acuerdo con la política general de la entidad.
Evaluación de la eficacia y la eficiencia, y proponiendo soluciones a los problemas detectados de la Auditoria de Edificios.
http://corporateaccountingryr.com/
959244023
http://www.corporatelawyersryr.com/